Vivimos en una provincia en donde la fuente de riqueza está dada por su producción agropecuaria, pero resulta que esa inversión no vuelve al campo en infraestructura vial o de canales y desagües. Si el Estado no lo hace o muestra esa impotencia para hacerse cargo de este problema creemos que los particulares deben involucrarse, pero ese esfuerzo o aporte debe también ser reconocido.
Me reuní con representantes de APRONOR, Unión Cañeros del Sur y Unión Cañeros del Este en la Legislatura para analizar la situación del campo y mediante un proyecto de ley que presenté, impulsar la creación de Consorcios Rurales para resolver la problemática del mal estado de caminos y canales en el interior provincial. Estos tendrán como objetivo construir, reconstruir, mantener y conservar caminos, los cuales podrán incluir el mantenimiento, desagüe, escurrimiento y rehabilitación de canales y de los sistemas de escurrimiento natural del agua en zonas rurales. A ese efecto, se establece que los mismos estarán facultados para contratar trabajos con instituciones públicas o privadas y con particulares. Por su parte, el Estado provincial compensará de los impuestos provinciales todos los gastos realizados para dar cumplimiento a los trabajos y obras antes mencionadas.