La generación del centenario nos legó la Universidad Nacional de Tucumán y es indiscutible el valioso aporte que significó y significa para el desarrollo del pueblo. Hoy, transcurriendo los doscientos años de nuestra patria, resulta imperioso apostar a la educación superior en el interior de la provincia, para evitar el desarraigo y brindar igualdad de oportunidades.
Es por ello que días atrás presenté un proyecto de ley que tiene por objetivo la creación de la Universidad del Interior de Tucumán (UNIT). La iniciativa prevé que cada una de las carreras que en ella se dicten estén orientadas a las necesidades socioeconómicas y culturales de la zona de influencia en que tendrá su sede de radicación la UNIT, asegurando así la posibilidad de insertarse rápidamente en el campo laboral. En ese sentido, en Tafí del Valle se dictarán carreras relacionadas al turismo; en Trancas a la producción tambera y ganadera; en Juan Bautista Alberdi al comercio y las relaciones exteriores; en Bella Vista a políticas sociales y la promoción socio-cultural; y en La Cocha se formará en ciencias biológicas, forestales y agropecuarias. En principio se establecen estas cinco sedes iniciales pudiéndose crear nuevas en distintos lugares del interior provincial siguiendo los criterios de necesidad, conveniencia y oportunidad.
Se trata de un proyecto ambicioso que pretende construir una Universidad Pública, Gratuita e Inclusiva, ofreciendo Tecnicaturas, Licenciaturas y Posgrados, diseñados para aquellos jóvenes que serán los líderes del mañana. Asimismo se busca una universidad cercana e inclusiva para todos los jóvenes del interior de la provincia, que por distintas razones, y sobre todo económicas, no pueden acceder a una educación superior.
Con la UNIT hacemos una significativa apuesta a la educación como base para el desarrollo de la comunidad y la construcción de una sociedad con valores.