En sesión especial extraordinaria de la Legislatura se aprobó nuestro proyecto por el cual se establece el 19 de septiembre como el «Día de las personas sordas e hipoacúsicas» y se impulsan acciones de concientización de modo tal que se fomente una sociedad integrada capaz de derribar las barreras que impiden a todos los ciudadanos gozar de los mismos derechos y oportunidades en sus diversos ámbitos, el efectivo acceso a los derechos de las personas sordas e hipoacúsicas y la promoción de la denominada Lengua de Señas Argentina.
El Estado y la sociedad toda no solo deben velar por la educación de los no oyentes sino también por todo aquello que hace al desenvolvimiento de su vida cotidiana, haciendo posible su derecho a la información, a la realización de cualquier trámite en dependencias oficiales sabiendo que su condición auditiva no será un impedimento para ello.
Como legisladores es nuestra misión legislar y promover acciones tendientes a lograr una real inclusión con igualdad de oportunidades. Celebro la sanción de esta iniciativa que viene a reivindicar y proteger además un elemento fundamental para quienes no pueden oír: la lengua de señas.