LA PROBLEMÁTICA DE LAS INUNDACIONES NO ADMITE MAS JUSTIFICACIONES

Junto a legisladores de distintas bancadas, funcionarios, profesionales y representantes de la SAT abordamos la problemática en materia de recursos hídricos de Tucumán. Mientras otras provincias, como en Mendoza se implementan programas de manejo y se aprovecha de manera eficiente el agua a través de la sistematización y la canalización, aquí tenemos épocas en las que el agua sobra, en las que caen 150 milímetros y hay inundaciones que dejan zonas incomunicadas y a vecinos perdiendolo todo; en tanto que durante otras épocas del año la falta de agua trae serios problemas a los productores.

Hay cuestiones que son muy rudimentarias que continúan irresueltas por el PE y esto es grave porque las consecuencias nefastas las padece la gente. Hay una ausencia del Estado, falta de voluntad política, impotencia de la autoridad de aplicación en este tema. Cómo puede ser que la Ruta 334 en zona de La Cocha y Graneros hoy sea un río. Hace 13 años un grupo de productores presentó un expediente aportando al PE las causas por las que esta arteria cada vez que llueve desaparece. Hace 13 años que el expediente y los productores son ignorados por la autoridad competente.

No podemos aceptar más aquello de que se producen inundaciones porque caen 200 milímetros en un corto periodo de tiempo, este problema no admite una justificación más. La falta de políticas serias de recursos hídricos hace que se desperdicie el potencial del agua y sucedan tragedias cada año. En este sentido, fue un enriquecedor encuentro porque la base técnica aportada por los asistentes nos va a permitir avanzar en la elaboración de una propuesta superadora y concreta que brinde las soluciones que a corto, mediano y largo plazo esta problemática merece.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *