En el marco de la celebración del Bicentenario de la República, la Administración de Parques Nacionales convocó a la provincia de Tucumán para retomar la importante iniciativa: el Parque Nacional del Bicentenario, el primero con selva y nieve en la misma unidad de conservación, como un homenaje a los tucumanos del primer Centenario y como legado natural y cultural a todos los argentinos.
El proyecto establecerá tres nuevas áreas núcleo nacionales en el faldeo del Aconquija: dos ampliando significativamente hacia el sur el Parque Nacional Campo de los Alisos -que pasará a ser portal-, asegurando así la conservación de importantes cuencas hídricas de la provincia, y un área núcleo en el norte del gran Parque Nacional proyectado, representada por la Quebrada del Portugués, cedida por el Ministerio de Defensa.
En los ambientes comprendidos en el proyecto ACONQUIJA se origina el 90% de los ríos de la provincia, la riqueza biológica representada por sus endemismos, tanto en especies vegetales como animales y su elevado valor paisajístico que podría ser integrado a un aprovechamiento turístico sostenible. La zona posee también numerosos yacimientos arqueológicos.