El Presidente Mauricio Macri anunció la creación del Parque Nacional Aconquija, una gran noticia.
El parque tendrá inicialmente una extensión de 77.000 hectáreas y para ello se adquirirán campos hacia el norte y hacia el sur del parque Nacional Los Alisos. El sistema montañoso del Aconquija es una división natural entre Tucumán y Catamarca; alberga alrededor de 2.000 especies de plantas y varios tipos de vegetación: bosques piedemontanos, templados, arbustales y pastizales de neblina, pastizales altoandinos, selvas húmedas subtropicales y estepas arbustivas de la Prepuna. Hay felinos, osos meleros, pecaríes y tarucas, entre otros mamíferos. Los Alisos contiene numerosos sitios arqueológicos, entre ellos, La Ciudacita, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar.
Ahora estamos reunidos la Comisión de Medio Ambiente y Comisión de Legislación general, para tratar el proyecto y concretar la idea que Miguel Lillo (1862-1931) tuvo en 1914, año del centenario de la declaración de la Independencia, de establecer el área protegida al sur de Tucumán porque allí se hallaba la vegetación forestal más exuberante del país y las posibilidades máximas de proteger la copiosa vegetación selvática y las principales cuencas hídricas de la provincia.