LA LEGISLATURA APROBÓ CESIONES JURISDICCIONALES PARA LA CREACIÓN DEL PARQUE NACIONAL ACONQUIJA

La Legislatura sancionó por unanimidad el Proyecto de Ley en el que Tucumán cede jurisdicción ambiental al Estado Nacional para la creación del Parque del Bicentenario quintuplicando la superficie del Parque Campo de los Alisos en lo que respecta a área protegida. El objetivo es cumplir el sueño que tuvo Miguel Lillo de contar con un gran parque nacional con una superficie de 270.000 ha.

Estamos sufriendo los efectos del calentamiento global por la falta de respeto hacia los recursos naturales y por su explotación irracional dejando de lado el concepto de Desarrollo Sostenible. Con esto no solo estamos tratando de resguardar nuestros bosques nativos, la naciente de los ríos, la flora y fauna de la zona sino también a su destinatario directo, el ser humano, pero sobre todo a las familias del sur tucumano que padecen las inundaciones cada año.
Hoy damos el primer paso en la creación del Parque Nacional Aconquija pero hay que continuar trabajando para garantizar su correcto funcionamiento, para ello hacen falta acciones concretas: delimitar claramente el uso de cada zona de la área protegida, dotarla de presupuesto para atender sus necesidades de personal, capacitación, comunicación, movilidad, trabajos técnicos y científicos que den cuenta de su riqueza y su potencialidad y el uso sustentable de los recursos que se encuentran en él; realizar las inversiones necesarias en infraestructura. En este sentido, consideramos imprescindible la reconstrucción del puente sobre Río Jaya tomando las previsiones técnicas para que no vuelva a caer por otra crecida que se pudiera dar, hecho que privó al Parque Campo de los Alisos de recibir los 15.000 visitantes que se esperaban para este año del Bicentenario. También vemos fundamental la concreción de la nueva traza de la ruta nacional 65, que conecta Concepción con Andalgalá (Catamarca), tanto para la integración regional e internacional de Tucumán así como para garantizar la accesibilidad de los visitantes ya que pasará por el corazón del Parque Nacional Aconquija. Este proyecto de la nueva traza existe, solo hace falta decisión política del Ministerio de Transporte para incluirlo en su plan de infraestructura. Las dos obras son igualmente necesarias y apuntan a garantizar la plena realización de los fines para los que se crea este Parque.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *