En la Legislatura sancionamos, hoy, una ley que es fruto del trabajo de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable que presido a través de la cual se crea el Programa de concientizacion del uso responsable y ecológico de bolsas plásticas reciclables. Muchos mitos giran entorno a este tema, por ejemplo que contaminan, que tienen corta vida útil y luego son basura. Lo cierto es que las bolsas tienen numerosos reusos y luego se reciclan, se reprocesan y convierten en materia prima para la industria recicladora plástica. El polietileno de que están hechas es inerte, no causa daño ambiental y su presencia en el ambiente obedece a la incorrecta conducta de los consumidores.
Vemos a la prohibición como el camino más fácil, detrás de ella está la deficiente gestión de los residuos por parte de los gobiernos; por esto apostamos al uso racional y consciente de la bolsa así como a su reutilización. Es necesario que la empresas desarrollen para sus productos envases fabricados con materiales que no dañen el ambiente. A través de esta norma estamos regulando el expendio de las bolsas plásticas, exigiendo la cualidades de oxibiodegradable e IRAM 13610; y todo esto en aras a la protección del ambiente y de los puestos de trabajo que derivan de la industria del plástico en Tucumán.
Se hicieron presentes en el recinto el Intendente Javier Noguera, Concejales de Tafí Viejo, representantes de las industrias plásticas radicadas en esa ciudad y trabajadores, quienes recibieron con beneplácito la sanción de esta norma.