El Hall Central de la Legislatura fue el escenario para la charla informativa sobre “El Uso Médico del Cannabis: mitos y realidades» con la exposición del médico psiquiatra y psicólogo social Enrique Stein.
La convocatoria, tuvo como principal objetivo debatir el proyecto de ley, aprobado en la Cámara de Diputados, que autoriza al Estado a proveer aceite de cannabis a los pacientes con epilepsia refractaria, encefalopatías epilépticas de la infancia, dolores producidos por el cáncer, como así también con dolores crónicos y neuropáticos.
Durante su alocución el doctor Enrique Stein resaltó que el aceite de cannabis no debe ser entendido como curativo, sino como una posibilidad de alivio para algunos síntomas o afecciones: “Detrás de la discusión del uso medicamentoso de esta planta hay toda una corriente que intenta (tomando como argumento y pretexto la difícil situación de muchas mamás y papás para con sus hijos) que se llegue a abrir la posibilidad de consumo masivo de marihuana, con lo cual se estaría incorporando de esta manera no sólo su uso desde lo terapéutico, sino también desde lo recreativo.” En este sentido, informar y debatir estos temas con los más jóvenes, es crucial durante su etapa de desarrollo para evitar que caigan en flagelos y adicciones: “Desde un principio se les debe decir que el tabaco, el alcohol y las drogas hacen daño; y como consecuencia no los dejará aprender, los transformará en chicos violentos y perderán, inclusive, capacidades deportivas”.
Acto seguido se llevó a cabo la Conferencia sobre Nuevas Herramientas de Aprendizajes para la inclusión social: Tics accesibles, investigación y desarrollo, que contó con la disertación de la Doctora en Informática Susana Bautista.