El trabajo informal, la generación NI-NI de jóvenes y el desempleo constituyen realidades de la economía argentina que desde hace mucho tiempo nadie puede negar ni ignorar. En ese sentido, es destacable la intención del Presidente Macri de combatir esta problemática mediante el impulso de distintas medidas, entre ellas, el proyecto que giró hace días al Congreso para la creación de un Régimen de Promoción del Primer Empleo Formal; propuesta que será debatida próximamente y que contempla una exención a las contribuciones patronales además de un subsidio proporcional al salario del trabajador para los empleadores de jóvenes de entre 18 y 24 años, sin este límite de edad en el caso de nuestra provincia.
El derecho al trabajo es la base para una vida digna. El trabajo digno no puede concebirse como una mera actividad individual, es parte del colectivo, un bien para todos, porque simboliza que todas las personas deben tener la posibilidad de ganarse la vida con el trabajo que elijan, de gozar de los beneficios de la seguridad social y, al mismo tiempo, de que se generen condiciones de trabajo seguras y saludables que no sean degradantes de esa dignidad inmanente del ser humano.
Vaya, por este medio, un saludo afectuoso a todos los trabajadores que a diario contribuyen con su esfuerzo a la construcción de una Argentina mejor.
¡Feliz día!
Seguime en Facebook